Ácido Hialurónico

El tratamiento con ácido hialurónico es uno de los más populares entre hombres y mujeres de cualquier edad y tipo de piel. Consiste en el relleno de ciertas zonas de la piel para producir una mayor proyección, elevación y eliminación de las arrugas o líneas de expresión.

¿En qué consiste el tratamiento con Ácido Hialurónico?

El tratamiento consiste en el relleno localizado de las zonas de depresión del tejido lo que produce un efecto de levantamiento y proyección. Aplicado en las arrugas y zonas de mayor flacidez, se logra una mejoría prácticamente inmediata y progresiva de la simetría y la estética de la zona.

Los rellenos con ácido hialurónico se pueden aplicar en cualquier zona de la anatomía, aunque suele ser aplicado con mayor frecuencia en el rostro. Las depresiones del surco nasogeniano, punta de la naríz, comisuras y parte superior del labio, mentón, pómulos y primer tercio facial son las más frecuentes.

La mayor ventaja del ácido hialurónico es que es un componente orgánico sintetizado que se reabsorbe gradualmente con mínimos efectos posteriores. Adicionalmente, es un procedimiento totalmente indoloro, mínimamente invasivo y en el que el paciente puede reanudar sus actividades cotidianas de inmediato.

Cada sesión tiene una corta duración con efectos son acumulativos y progresivos con una notable mejoría de la estética con el paso del tiempo. Existen muy pocas contraindicaciones para el ácido hialurónico por lo que es posible aplicarlo en prácticamente cualquier edad, tipo de piel y estado de salud.

Debido a su capacidad de reabsorción, estos tratamientos deben refrescarse en un período de tiempo que varía entre pacientes. La consulta previa con el especialista determinará las necesidades, objetivos y posibles resultados de manera totalmente personalizada.

¿Para quién está recomendado el tratamiento con Ácido Hialurónico?

No existe una edad, un género o un tipo de piel contraindicado para la aplicación de este relleno. Por lo tanto, es un tratamiento que puede ser recibido por hombres y mujeres de cualquier edad, tipos de piel y condiciones de vida. Es uno de los tratamientos más universales de la actualidad.

El ácido hialurónico es uno de los componentes naturales de las células. Su función es permitir la retención de agua para facilitar la hidratación y el tamaño de las células. Por múltiples razones, el paso del tiempo produce una reducción de la producción de ácido hialurónico en ciertas zonas de la piel, por lo que se afectan las estructuras moleculares de la piel.

Esta reducción afecta la firmeza y elasticidad de la piel produciendo arrugas y flacidez en ciertas zonas dérmicas. El relleno devuelve a estas células su estructura natural y da una apariencia rejuvenecida, tersa y elástica a la piel.

El tratamiento con ácido hialurónico es uno de los más populares entre hombres y mujeres de cualquier edad y tipo de piel. Consiste en el relleno de ciertas zonas de la piel para producir una mayor proyección, elevación y eliminación de las arrugas o líneas de expresión.

¿En qué consiste el tratamiento con Ácido Hialurónico?

El tratamiento con ácido hialurónico consiste en el relleno localizado de las zonas de depresión del tejido lo que produce un efecto de levantamiento y proyección. Aplicado en las arrugas y zonas de mayor flacidez, se logra una mejoría prácticamente inmediata y progresiva de la simetría y la estética de la zona.

Los rellenos con ácido hialurónico se pueden aplicar en cualquier zona de la anatomía, aunque suele ser aplicado con mayor frecuencia en el rostro. Las depresiones del surco nasogeniano, punta de la naríz, comisuras y parte superior del labio, mentón, pómulos y primer tercio facial son las más frecuentes.

La mayor ventaja del ácido hialurónico es que es un componente orgánico sintetizado que se reabsorbe gradualmente con mínimos efectos posteriores. Adicionalmente, es un procedimiento totalmente indoloro, mínimamente invasivo y en el que el paciente puede reanudar sus actividades cotidianas de inmediato.

Cada sesión tiene una corta duración con efectos son acumulativos y progresivos con una notable mejoría de la estética con el paso del tiempo. Existen muy pocas contraindicaciones para el ácido hialurónico por lo que es posible aplicarlo en prácticamente cualquier edad, tipo de piel y estado de salud.

Debido a su capacidad de reabsorción, los tratamientos con ácido hialurónico deben refrescarse en un período de tiempo que varía entre pacientes. La consulta previa con el especialista determinará las necesidades, objetivos y posibles resultados de manera totalmente personalizada.

¿Para quién está recomendado el tratamiento con Ácido Hialurónico?

No existe una edad, un género o un tipo de piel contraindicado para la aplicación de ácido hialurónico. Por lo tanto, es un tratamiento que puede ser recibido por hombres y mujeres de cualquier edad, tipos de piel y condiciones de vida. Es uno de los tratamientos más universales de la actualidad.

El ácido hialurónico es uno de los componentes naturales de las células. Su función es permitir la retención de agua para facilitar la hidratación y el tamaño de las células. Por múltiples razones, el paso del tiempo produce una reducción de la producción de ácido hialurónico en ciertas zonas de la piel, por lo que se afectan las estructuras moleculares de la piel.

Esta reducción afecta la firmeza y elasticidad de la piel produciendo arrugas y flacidez en ciertas zonas dérmicas. El relleno con ácido hialurónico devuelve a estas células su estructura natural y da una apariencia rejuvenecida, tersa y elástica a la piel.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento con Ácido Hialurónico

¿

?

Reserva tu cita

Rellena tus datos y en las próximas 24-48 horas un miembro del equipo de Medical Esthetic Group se pondrá en contacto contigo para conocer tu caso y para que puedas reservar tu cita de valoración.

Abrir chat
👋🏻 ¿Necesitas ayuda?