TRATAMIENTO DE ARRUGAS CON NEUROMODULADORES
¿En qué consiste el tratamiento de arrugas con neuromoduladores?
El tratamiento de arrugas con neuromoduladores actúa directamente en las estructuras moleculares del tejido de la piel a nivel celular. Una serie de inyecciones de máxima precisión administran una serie de estimulantes a la función regenerativa de las células de la piel.
Adicionalmente, estos neuromoduladores crean un relleno de forma natural mediante la reactivación de la capacidad de hidratación y retención de agua de las células. En consecuencia, las células dérmicas pueden multiplicar su tamaño en las zonas deprimidas, lo que gradualmente elimina el efecto de las arrugas.
La diferencia con rellenos artificiales es que los neuromoduladores crean un efecto 100% orgánico a largo plazo pues ayudan a las células a recuperar las capacidades perdidas con el envejecimiento celular. Con el paso del tiempo, algunas zonas de la piel van perdiendo la capacidad de retener líquido, reduciendo su tamaño y afectando toda la estructura de la piel.
En los tres tercios faciales, esta deshidratación celular se evidencia en mayor medida en la piel que recubre los músculos esqueléticos faciales. Por ende, las zonas de mayor movimiento tienden a presentar depresiones más profundas que conocemos como arrugas.
El tratamiento de arrugas con neuromoduladores crea una mejoría de adentro hacia afuera, lo que lo convierte en uno de los tratamientos con mayor sostenibilidad en el tiempo. Igualmente, permite a la persona alargar el proceso de envejecimiento celular de la piel, lo que produce una mejoría estética y de la salud de la piel.
¿Para quién está recomendado el tratamiento de arrugas con neuromoduladores?
Hombres y mujeres de cualquier edad, con distintos tipos de piel y en cualquier estadio de arrugas son candidatos ideales para el tratamiento. Este procedimiento no quirúrgico no afecta en absoluto la realización de actividades físicas, sexuales, laborales y el desenvolvimiento habitual del paciente.
Es por ello que es uno de los tratamientos más universales que existen en la actualidad con una aplicación a prácticamente cualquier paciente. Sin embargo, es conveniente hacer una evaluación médica previa en la que el especialista podrá analizar los elementos particulares de cada paciente.
En la consulta previa el especialista podrá evaluar las necesidades de tratamiento y planificar los elementos propios del tratamiento de una manera 100% personalizada. Además, el paciente podrá conocer los alcances, tiempos de respuesta y algunos condicionantes especiales del tratamiento en su caso particular.
¿En qué consiste el tratamiento de arrugas con neuromoduladores?
El tratamiento de arrugas con neuromoduladores actúa directamente en las estructuras moleculares del tejido de la piel a nivel celular. Una serie de inyecciones de máxima precisión administran una serie de estimulantes a la función regenerativa de las células de la piel.
Adicionalmente, estos neuromoduladores crean un relleno de forma natural mediante la reactivación de la capacidad de hidratación y retención de agua de las células. En consecuencia, las células dérmicas pueden multiplicar su tamaño en las zonas deprimidas, lo que gradualmente elimina el efecto de las arrugas.
La diferencia con rellenos artificiales es que los neuromoduladores crean un efecto 100% orgánico a largo plazo pues ayudan a las células a recuperar las capacidades perdidas con el envejecimiento celular. Con el paso del tiempo, algunas zonas de la piel van perdiendo la capacidad de retener líquido, reduciendo su tamaño y afectando toda la estructura de la piel.
En los tres tercios faciales, esta deshidratación celular se evidencia en mayor medida en la piel que recubre los músculos esqueléticos faciales. Por ende, las zonas de mayor movimiento tienden a presentar depresiones más profundas que conocemos como arrugas.
El tratamiento de arrugas con neuromoduladores crea una mejoría de adentro hacia afuera, lo que lo convierte en uno de los tratamientos con mayor sostenibilidad en el tiempo. Igualmente, permite a la persona alargar el proceso de envejecimiento celular de la piel, lo que produce una mejoría estética y de la salud de la piel.
¿Para quién está recomendado el tratamiento de arrugas con neuromoduladores?
Hombres y mujeres de cualquier edad, con distintos tipos de piel y en cualquier estadio de arrugas son candidatos ideales para el tratamiento. Este procedimiento no quirúrgico no afecta en absoluto la realización de actividades físicas, sexuales, laborales y el desenvolvimiento habitual del paciente.
Es por ello que es uno de los tratamientos más universales que existen en la actualidad con una aplicación a prácticamente cualquier paciente. Sin embargo, es conveniente hacer una evaluación médica previa en la que el especialista podrá analizar los elementos particulares de cada paciente.
En la consulta previa el especialista podrá evaluar las necesidades de tratamiento y planificar los elementos propios del tratamiento de una manera 100% personalizada. Además, el paciente podrá conocer los alcances, tiempos de respuesta y algunos condicionantes especiales del tratamiento en su caso particular.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de arrugas con neuromoduladores
¿
?
Reserva tu cita
Rellena tus datos y en las próximas 24-48 horas un miembro del equipo de Medical Esthetic Group se pondrá en contacto contigo para conocer tu caso y para que puedas reservar tu cita de valoración.